
Es importante para cualquier profesional clínico mantenerse actualizado, tanto en conocimientos como en material de diagnóstico. En numerosas ocasiones, ciertos resultados que no concuerdan con lo esperado, podrían aclararse con la realización de las pruebas oportunas, siempre y cuando tengamos acceso a ellas. En nuestro Centro de Optometría y Contactología Especial de Óptica Moncar disponemos de un dispositivo que analiza la superficie corneal proporcionando mapas del perfil corneal, mapas aberrométricos, mapas en 3D, simulador de adaptación de lentes de contacto e índices diagnósticos de queratocono.
Les presento un caso modelo, que se suele repetir en “numerosas” ocasiones:
Debido a esos valores la agudeza visual sin compensación es mala en su ojo izquierdo, mientras que en el ojo derecho es normal. Aún así el paciente no había referido mala visión, ya que al tener los dos ojos abiertos, no se había dado cuenta.
El topógrafo corneal no sólo nos muestra valores de elevación del perfil corneal, también podemos conocer las aberraciones ópticas de la córnea. Debido a esta característica somos capaces de intuir la calidad óptica que presentará el paciente, y por lo tanto, actuar eligiendo la mejor corrección óptica. Por ejemplo, ciertos ojos con un componente de aberración de alto orden elevado, conseguirán mejores resultados con una lente de contacto gas permeable, que con unas gafas.
Además, mediante un software específico incorporado, el topógrafo es capaz de simular la adaptación de una lente de contacto en córnea y valorar el éxito de la futura prueba, ahorrando tiempo tanto la paciente como a nosotros
La topografía corneal es una prueba sencilla, pero necesaria, para valorar la salud ocular de cualquier paciente que acude a consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario